Encuentro UY!CG
  • Encuentro
    • Entradas
    • Cronograma
    • Speakers
      • Pedro Conti
      • Laura Pino
      • Alexis Fioretti
      • Eva Bonafonte
      • Tunda Prada
      • Andrés Ramírez
  • Workshops
  • Chated
    • 2018
      • CHATED_01
      • CHATED_02
      • CHATED_03
    • 2019
      • CHATED_01
      • CHATED_02
      • CHATED_03
  • Socios
  • The Monster Project
    • Edición 2018
      • Escuela 110 – Canelones
    • Edición 2019
      • Escuela 35 – Paso Ceferino
      • Escuela 99 – Mercedes
      • Escuela 173 – Montevideo
  • Llamados y concursos
    • Llamado a stands
    • Concurso Viz Arq
  • Info
    • ¿Qué es CG?
    • ¿Por qué un encuentro CG?
    • ¿Quiénes somos?
  • Ediciones Anteriores
    • 2011
      • Media
      • Speakers
    • 2013
      • Media
      • Speakers
    • 2014
      • Media
      • Speakers
    • 2015
      • Media
      • Speakers
    • 2016
      • Media
      • Speakers
    • 2017
      • Media
      • Speakers
    • 2018
      • Media
      • Speakers
  • Menú
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
  • Mail

Ximo Perís | Iván Fernández Lobo | Pablo Marcovecchio | Mauro Rondán | Francisco de la Torre 

Mirá la charla de Ximo en UY!CG 2014

Ximo Peris (Inglaterra)

Milestone – Visualización Arquitectónica

Ximo Peris estudió arquitectura en Valencia y antes de acabar sus estudios decide pasarse a la visualización arquitectónica. Esto lo lleva a Holanda en 1997, donde pasa 3 años dando clases en TU Delft y trabajando en DPI Animation House.

En el año 2000, se muda a Londres donde trabaja para Smoothe dirigiendo varios proyectos de gran escala, como por ejemplo la propuesta para los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Después de que Londres fuese elegida vencedora, Ximo comenzó a trabajar para Crystal CG como Director Creativo. Durante este periodo, dirigió los equipos encargados de las animaciones e imágenes para las propuestas del Mundial de Fútbol de Rusia 2018 y Catar 2022.

Posteriormente, Ximo se dedica al voluntariado, lo que lo lleva a INTECH Planetarium, Goldsmiths Primary School, Visit Britain y Ordnance Survey entre otros. Actualmente es el Director de Desarrollo de Juventudes para Milestone.

Reel Sitio web Twitter Linkedin Facebook

Mirá la charla de Iván en UY!CG 2014

Iván Fernández Lobo (España)

GameLab  – Videojuegos

Iván Fernández Lobo es una persona conectada con empresas, profesionales y organizaciones de todo el mundo. Su trabajo durante los últimos 10 años ha ha contribuido al desarrollo de la industria española y su promoción internacional. Entre las iniciativas que ha apoyado se destacan el Spanish Game Hub -una red de negocio internacional de empresas de videojuegos-,  la Academia de las Artes y las Ciencias Interactivas, de la cual es presidente -una entidad ligada al Ministerio de Cultura que vela por los intereses de los profesionales creativos-, y el Gamelab Barcelona, como su fundador y director -cita obligada del sector del videojuego en Europa-.

Desde este posicionamiento estratégico, al frente de las tres entidades, Fernández Lobo se ha convertido en un personaje clave en la difusión de la cultura y negocio del videojuego en España y Europa.

Reel Sitio web Twitter Linkedin Facebook

Mirá la charla de Pablo en UY!CG 2014

Pablo Marcovecchio (Uruguay)

ENANOMALDITO – Postproducción

Desde muy chico estuvo rodeado de cámaras de fotos, croquis, maquetas, arquitectura, algo de química y tinta china. Amante de las fantasías animadas de ayer y de hoy, tuvo la suerte de encontrar la carrera de Diseño Industrial para así, con ese licuado de estímulos y herramientas, derivar en el mundo de la animación, postproducción y los efectos visuales.

Desde hace ya 10 años, trabaja para productoras y agencias del medio local, estudió animación y postproducción en el taller Tournier y fue armando así un perfil de postproductor amante del diseño, de la búsqueda de distintas soluciones o recursos y la mezcla de técnicas para cada nuevo proyecto.

Hoy es fundador de ENANOMALDITO, un pequeño estudio de POST, donde realiza y dirige junto a talentosos artistas del CG gran variedad de piezas publicitarias.

Reel Sitio web Twitter Linkedin Facebook

Mirá la charla de Mauro en UY!CG 2014

MAURO RONDÁN (URUGUAY)

Freelancer – Postproducción

Lo que comenzó un simple desafío -crear un auto 3D para el “Need for Speed”– se convirtió en el inicio de una carrera de 10 años por el mundo de la postproducción. Ese mismo auto se usó en el primer comercial CG que generó la conexión con Federico Álvarez, con quien forjaría posteriormente una gran amistad.

Juntos emprendieron un segundo desafío, destruir Montevideo. Ya en la etapa final del proyecto “Ataque de Pánico”, nace Aparato Post, que comenzó siendo una puerta de ropero en 2 caballetes en un cuarto vacío y hoy en día es una de las empresas referentes de la  postproducción uruguaya.

El éxito internacional de “Ataque de Pánico” y el crecimiento explosivo de Aparato Post abrieron puertas a nuevos proyectos y el salto al mundo del freelance, trabajando en cortos como Deus Ex y comerciales para TNT. Hoy Mauro se plantea emigrar a Estados Unidos para seguir buscando nuevos desafíos.

Reel Sitio web Twitter Linkedin Facebook

Francisco de la Torre

Francisco De La Torre (EEUU)

Pixar  – Efectos Visuales

Francisco  fue a la escuela a diseñar cohetes, pero gastó mucho tiempo viendo películas  como para ser muy bueno en eso. En 2002 se unió a la industria de los efectos visuales.

Ha trabajado para varias compañías, incluyendo a Weta Digital en Nueva Zelanda y Pixar Animation Studios en California. Su especialidad es recrear la apariencia del medio ambiente, aunque disfruta de cada parte del proceso de CG. Sus créditos incluyen The Blue Umbrella, Up, Avatar y Hero.

Le encanta el cine y cada año intenta ver todas las películas nominadas en todas las categorías de los premios Oscar. Sus categorías favoritas son la cinematografía, corto de acción real, película en lengua extranjera y por supuesto, efectos visuales .

Reel Sitio web Twitter Linkedin Facebook
Hosting:NetUy
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
  • Mail
Desplazarse hacia arriba